
Conjunta las tres ramas de la ciencia eléctrica, hidráulica y energía solar con el fin de diseñar un bombeo solar hecho a la medida para el cliente final transportando el agua del subsuelo a un hogar, agricultura, ganadería, comercio e industria.
¿Cómo funciona un sistema de Bombeo Solar Fotovoltaico?
Se extrae agua o un fluido del subsuelo a partir de una bomba y se transporta a un hogar, agricultura, comercio e industria con módulos solares. El sistema de bombeo solar fotovoltaico está compuesto por una bomba hidráulica, un controlador y módulos solares.
Parámetros a considerar para el dimensionamiento de un sistema de Bombeo Solar Fotovoltaico
- Volumen = cantidad de agua requerida por día (m3 ó L )
- Presión de operación = presión necesaria de fluido
- Nivel Estático= distancia entre la superficie al nivel del espejo de agua
- Carga estática= distancia desde el nivel del espejo de agua hasta el borde superior del tanque
- Profundidad del pozo

Aplicaciones de Bombeo Solar Fotovoltaico
- Residencial
- Agricultura
- Ganadería
- Agua potable
- Zonas rurales donde no hay red de CFE
¿En dónde se aplica el Bombeo Solar Fotovoltaico ?
- Zonas sin acceso a CFE
- En zonas de red CFE
- Cisternas
- Ríos lagos y presas
- Norias
- Pozos profundos
Ventajas:

Sistemas completamente armados

Optimización del ahorro de energía

Se ajusta en automático a las condiciones climáticas
Sistemas completamente armados
Optimización del ahorro de energía
Se ajusta en automático a las condiciones climáticas
En Cometer Energías Renovables nos capacitamos día a día con el fin de ofrecerte las mejores soluciones en Bombeo Solar Fotovoltaico, disponemos de profesionales especializados en bombeo solar tanto para gestionar, proyectar, instalar y asesorar en todo lo relativo a bombeos solares.